La perfección no existe, pero hay problemas fáciles con los que los encontramos en nuestro día a día cuyas soluciones están en nuestras manos. Los jóvenes de hoy en día en su gran mayoría prefieren la apatía y la no incumbencia en temas de los que son parte y con los que no están totalmente de acuerdo ¿es acaso esto correcto?, ¿cuáles son los porqués de dicho problema? Son respuestas que dejo para que ustedes lectores se elaboren en su mente. Aquí les traigo una especie de crónica, porque si algo he aprendido es que quizás hay ciertas cosas que no están en nuestras manos cambiar pero desvelar prácticas dominantes con las que no estamos de acuerdo es sin duda más valiente que quedarse sin mover un dedo. Esta historia tiene lugar en Cuba, Camaguey, en la Universidad de este territorio de la que soy parte.
SILENCIO: ¿UNA OPCIÓN?
Son las 11:20 de la mañana, comienza el tercer turno en el aula de segundo año de la carrera de Estudios Socioculturales, por el horario toca Reunión de Brigada. El turno comienza con muecas en los rostros, anuncio de lo poco aceptado que resulta este turno para los miembros del grupo, más en este día en particular que toca elegir al presidente de brigada. Paula, líder natural del grupo, con el fin de agilizar el proceso inevitable se pone de pie, camina hasta la pizarra, coge una tiza y pregunta en voz alta:
– ¿Propuestas?
El silencio se adueña de las cuatro paredes que sirven como aula a este grupo, y las miradas apuntan a cualquier parte con tal de no ser interrogados directamente, proponer a alguien, más que un mérito, como se supone que sea, significa condenar a un compañero a reuniones donde siempre pasa lo mismo y nunca se resuelve nada. Pero tampoco nadie quiere ser elegido por lo que es preferible elegir a alguien más. Un proceso que debía durar solo unos minutos comienza a retardarse son las 11:45. Paula consciente de que hay que elegir inevitablemente a alguien porque de esta forma está de antemano estipulado propone poner los nombres de cada uno en papelitos y llevar a rifa el proceso. Sin decir para que ha sido llamado verdaderamente se busca un miembro del grupo de al lado y se le pide elegir un papel, sale Edgar elegido. A él le tocará que lo saquen de los turnos de clases a recibir información que nunca es la que verdaderamente hace falta, a él le tocará ir a reuniones en horarios poco estratégicos a escuchar siempre lo mismo, de una presidenta de la Feu de la facultad a la que casi nunca vemos que recibe órdenes de una presidenta o presidente (no lo sabemos) de la universidad a quien ni siquiera conocemos, supuestamente a llevar inquietudes, que no se dan en la reunión de brigada, porque rara vez son escuchadas y resueltas de ese modo. Edgar termina por aceptar, no porque lo desee sino por miedo, es militante de la juventud, se supone que debe dar la cara, asume por miedo a lo que pueda pasar de no aceptar la encomienda, pasa, no ha ser el líder del grupo, sino a ser una imágen que haga parecer que funciona el proceso establecido dentro de la FEU de la universidad. Todos siguen buscando solución a sus problemas por sus propias vías asumiendo como imposible su solución, es falso creer que siguiendo el escalonamiento lógico de presidente de brigada, presidente de la feu, jefa de departamente, decano e incluso a veces presidente de la feu a nivel de universidad y rector vas a solucionar tus problemas. La pizarra sigue rota, el aula sin llave, los libros en el almacén…. y todo por no desmontar las practicas dominantes a las que se nos somete, por callar, por preferir la apatía y el silencio y dejarlo todo pasar.
Muy bueno este artículo, es cierto que estas conductas existen (diera pena pero es cierto) y hay personas que prefieren «volar bajo el radar», no tener cargos de ninguno tipo. Creo que esto en parte es culpa de los mecanismos que usa la organización para dar estas supuestas informaciones y reuniones en horarios no adecuados. Muchas gracias por sacar a la luz esta situación, no pensaba ver un artículo así en este blog pero veo que eres valiente
Me gustaMe gusta
Gracias Eddys siempre apoyandome tu apoyo es fundamental para mi
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Sin arrepentimientosy comentado:
Buen apunte de esta chica
Me gustaMe gusta